Asesoría, Consultoría y Capacitación financiera.

Ingreso:

0 - $0

No hay productos en el carrito.

019 – NIIF – ESTOS SON LOS PASOS PARA CONSOLIDAR ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIIF

El párrafo 19 de la NIIF 10 menciona que: ¨

¨Una controladora elaborará estados financieros consolidados utilizando políticas contables uniformes para transacciones y otros sucesos que, siendo similares, se hayan producido en circunstancias parecidas¨

El propósito esta vez, es explicar, en orden cronológico, los pasos que deben ser tenidos en cuenta en el proceso de consolidar los estados financieros de una matriz y sus controladas.

Paso 1. Realizar ajustes por políticas contables divergentes

No se pueden sumar partidas cuyo saldo ha sido preparado con políticas diferentes. Lo primero que se debe hacer, es armonizar la información financiera de la matriz y las subsidiarias.

Si por algún motivo, una o varias empresas tienen políticas diferentes para el mismo tipo de transacciones, se deben realizar los ajustes necesarios para llevar las cifras al valor pertinente, según las políticas que se tomarán de referencia para la consolidación, que generalmente son las de la matriz.

No se requieren ajustes en el sistema que modifiquen la información en los libros oficiales de contabilidad. Los ajustes se pueden preparar en un anexo, una hoja de calculo por ejemplo, y solo se tienen en cuenta para efectos de la consolidación.

Hasta donde sea posible, lo ideal es que la matriz y las subsidiarias compartan los mismos criterios en sus políticas contables, para evitar los ajustes por divergencias.

Paso 2. Eliminar la inversión y establecer la participación minoritaria en el patrimonio.

La inversión aparece como un activo en el balance de la matriz y como parte del patrimonio el balance de la subsidiaria. Como el objetivo es presentar los estados financieros consolidados como si fueran los de una sola empresa, se debe eliminar la inversión de la matriz (movimientos créditos), contra el patrimonio de la controlada (movimientos débitos).

Cuando eliminamos la inversión de la matriz y el patrimonio de la subsidiaria, se define cual es la participación de los socios minoritarios dentro del patrimonio en los estados financieros consolidados. Recordemos que la controladora puede no ser dueña del 100% de la subsidiaria.

Paso3. Eliminar las operaciones entre la matriz y las controladas

Muchas veces las empresas controladoras tienen operaciones con sus subsidiarias. Todas las compras, ventas, prestamos, etc, que se hayan hecho entre partes, se deben eliminar.

Cuando una matriz haya reconocido utilidad por la venta de bienes o servicios a la subsidiaria (o viceversa), esas ganancias se deben reversar porque en los estados financieros consolidados.

En los estados financieros consolidados, solo podemos reconocer utilidades en operaciones realizadas con terceros.

Paso 4. Establecer el interés minoritario en el resultado

La participación de los socios minoritarios en el resultado, se calcula solo sobre el resultado de la subsidiaria, no sobre el resultado consolidado que incluye las ganancias de la matriz.

Los socios minoritarios solo tienen derecho sobre una parte de los resultados de la entidad subsidiaria.

Una vez calculada la participación minoritaria, ese valor se tiene en cuenta en la presentación del estado de resultados consolidado.

Paso 5. Consolida línea por línea las partidas del balance.

Todas las demás partidas del balance se deben sumar. Se combinan los saldos de los activos, pasivos, patrimonio, ingresos, costos y gastos.

Nota: recuerde que los ajustes aquí descritos, no deben afectar la información de los libros de contabilidad. Se elaboran solo para efectos de consolidación, en un documento anexo

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest