Asesoría, Consultoría y Capacitación financiera.

Ingreso:

0 - $0

No hay productos en el carrito.

021 – NIIF – ¿QUE ES UNA DIFERENCIA TEMPORARIA EN EL CONTEXTO DE LA NIC 12?

El término diferencia temporaria se refiere a la discrepancia entre los valores en libros de los activos y pasivos, calculados según los criterios de reconocimiento y medición de las NIIF, y sus respectivas bases fiscales, determinadas conforme a la normativa tributaria. Estas diferencias tienen la particularidad de revertirse en el futuro, afectando el impuesto sobre las ganancias.

El estándar internacional lo define así:

“Diferencias entre el importe en libros de un activo pasivo u otra partida en los estados financieros y su base fiscal.”

Matemáticamente, se expresa como:

Diferencia temporaria = Valor en libros del activo o pasivo bajo NIIF  – Base fiscal.

Existen dos tipos de diferencias temporarias; las imponibles y las deducibles.

Diferencias Temporarias Imponibles:

Son aquellas que generarán impuestos a pagar en el futuro. Se producen cuando:

  • El valor en libros de un activo es mayor que su base fiscal.

El valor en libros de un pasivo es menor que su base fiscal.

Ejemplo: Una empresa revaloriza un activo fijo bajo NIIF, pero para efectos fiscales, se sigue reconociendo y depreciando al costo histórico. Esto genera un mayor valor contable (valorización), lo que implicaría un mayor impuesto en el futuro, cuando el realice el ingreso por la venta del activo.

El impuesto que deberá pagarse en el futuro se reconoce como un pasivo por impuesto diferido.

Diferencias Temporarias Deducibles:

Son aquellas que generarán impuestos por recuperar en el futuro. Se producen cuando:

  • El valor en libros de un activo es menor que su base fiscal.

El valor en libros de un pasivo es mayor que su base fiscal.

Ejemplo: Una empresa reconoce una provisión contable por litigios, pero esta solo es deducible fiscalmente cuando se pague. Esto crea una diferencia temporaria que dará lugar a un menor impuesto en el futuro.

La diferencia temporaria, en este caso, representa las deducciones que la empresa puede aplicar en el futuro, para disminuir el impuesto, cuando el juez resuelva el litigio.

El reconocimiento de diferencias temporarias es clave para la correcta aplicación de la NIC 12, ya que permite anticipar y registrar adecuadamente los efectos fiscales futuros, presentar correctamente la tasa efectiva de tributación en los estados financieros y por lo tanto, mejora la calidad de la información financiera.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest