Asesoría, Consultoría y Capacitación financiera.

Ingreso:

0 - $0

No hay productos en el carrito.

072 – NIIF – ARRENDAMIENTO FINANCIERO: PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS BAJO NIIF

El reconocimiento contable de los arrendamientos, representa desafíos importantes para el contador público. Es importante conocer tanto las condiciones contractuales del negocio como los criterios establecidos en el estándar internacional, para lograr un adecuado registro contable y una apropiada presentación de la partida en los estados financieros. Los criterios de medición pueden variar dependiendo de […]

075 – NIIF – MÉTODO DE LAS PÉRDIDAS ESPERADAS – DETERIORO DE VALOR

En un artículo anterior, explicamos el modelo de las pérdidas incurridas, para el reconocimiento del deterioro de valor, en la medición de los instrumentos financieros. Ahora explicaremos el modelo de las pérdidas esperadas. Método de las pérdidas esperadas. El método de las pérdidas incurridas fue muy criticado por que no tiene en cuenta la proyección […]

073 – NIIF – ¿ESTO ES LO QUE PUEDE PASAR SI LA EMPRESA NO CUMPLE CON LAS NIIF?

La contabilidad es insumo para la preparación de la información financiera, y el objetivo de los estándares internacionales, es ofrecer criterios que permitan la producción de información de alta calidad, que sea útil para la toma de decisiones económicas. Por eso, en la gran mayoría de los países latinoamericanos, la implementación de las NIIF es […]

071 – NIIF – IMPUESTO DIFERIDO EN EL MÉTODO DE LA PARTICIPACIÓN

El método de participación es un criterio de medición que permite actualizar el valor de una inversión en acciones, reconociendo la participación en las utilidades o perdidas reportadas por la asociada o subsidiaria. El reconocimiento del impuesto diferido, no es otra cosa que el reconocimiento del impuesto a pagar o recuperar en el futuro, que […]

070 – NIIF – COMPONENTES IDENTIFICABLES EN VENTAS

Normalmente, una entidad aplicará los criterios de reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias de esta sección por separado a cada transacción. Sin embargo, una entidad aplicará los criterios de reconocimiento a los componentes identificables por separado de una única transacción cuando sea necesario para reflejar la esencia de ésta.” (párrafo 23.8 NIIF para pymes) Esto […]

069 – NIIF – IMPUESTO DIFERIDO UN TEMA PRÁCTICO

Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo (Benjamín Franklin) Para aprender algunos temas de NIIF, es necesario desarrollar los conceptos teóricos a través de talleres de aplicación práctica. Uno de los temas que aun genera muchas dudas y que exige técnica, es el cálculo del impuesto diferido.  En esta oportunidad […]