Asesoría, Consultoría y Capacitación financiera.

Ingreso:

0 - $0

No hay productos en el carrito.

226 – COL – ESTOS SON LOS PUNTOS QUE DEBES AUDITAR DE LA DECLARACIÓN DE RENTA ANTES DE HACER LA SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DEL SALDO A FAVOR

Antes de radicar la solicitud de devolución de un saldo a favor originado en la declaración de renta es recomendable hacerle auditoría a la misma para identificar posibles errores que se pueden corregir antes de radicar la solicitud de devolución, y sí evitar autos inadmisorios.

Aspectos a revisar en la declaración de renta objeto de la solicitud de devolución:

Revisar si la declaración de renta quedó con beneficio de auditoría

Esto es importante para no perder la oportunidad de solicitar la devolución de los saldos a favor porque cuando las declaraciones de renta quedan con beneficio de auditoría el término para realizar la solicitud de devolución será el mismo término de firmeza de 6 o 12 meses.

Revisar que la declaración de renta se haya presentado en debida forma

En este punto debe revisarse que la declaración de renta haya quedado debidamente firmada, toda vez que si no lleva las firmas correspondientes queda inmersa en una causal para tenerse como no presentada.

Esto reviste importancia porque según lo contemplado en el artículo 857 del Estatuto tributario será causal de inadmisión de la solicitud de devolución de saldos a favor “Cuando la declaración objeto de la devolución o compensación se tenga como no presentada por las causales de que tratan los artículos 580 y 650-1.”

Revisar la procedencia de costos, gastos y deducciones

Se recomienda mirar que los costos y deducciones estén debidamente soportados con factura electrónica o documento equivalente cuando la adquisición se realizó aun obligado a facturar, o con documento soporte en adquisiciones a sujetos no obligados a facturar cuando la compra se hizo a un no obligado a facturar.

Revisar que se haya aplicado correctamente la limitación de pagos en efectivo prevista en el artículo 771-5 del Estatuto Tributario.

Revisar que se haya cumplido con los requisitos previstos en los artículos 108 y 664 del Estatuto Tributario para la deducción de salarios. Además, que estén debidamente soportados con el documento de nómina electrónica.

Verificar que en los gastos de honorarios cuyo valor mensual haya sido igual o superior al salario mínimo se tenga el soporte de que el beneficiario realizó el aporte a la seguridad social, tal como se dispuso en el parágrafo 2 del artículo 108 del Estatuto Tributario y en el DUR 1625 de 2016.

Revisar que se haya aplicado correctamente las reglas de realización de los costos y deducciones establecidas en los artículos 59 y 105 del Estatuto Tributario.

Revisar que se haya aplicado el límite de gastos en el exterior previsto en el artículo 122 del Estatuto Tributario.

Verificar los certificados de retención en la fuente

Verificar que las retenciones en la fuente solicitadas en la declaración de renta estén debidamente certificadas o que estén debidamente sustituidos de acuerdo con lo previsto en el artículo 381 del Estatuto Tributario.

Fuente: Estatuto Tributario y DUR 1625 DE 2016.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest