DESCUENTOS Y REBAJAS EN VENTAS, DESDE LA PERSPECTIVA DE LA NIIF PARA PYMES

La medición de ingresos en las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF para PYMES) está regulada en la Sección 23. Esta sección establece que los ingresos provenientes de actividades ordinarias deben ser medidos al valor razonable de la contraprestación recibida o por recibir, desde la perspectiva de la entidad vendedora, […]
045 – NIIF – VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN EL MODELO DE REVALUACIÓN EN PLANTAS PRODUCTORAS SEGÚN LA NIC 16

El modelo de revaluación es una alternativa permitida por la NIC 16 para la contabilización de plantas productoras cuando existe un mercado activo que permita determinar su valor razonable. Este enfoque implica que, después del reconocimiento inicial de la planta productora al costo, su valor contable se ajusta periódicamente para reflejar el valor razonable, siempre […]
ESTOS SON LOS REQUISITOS PARA LA DEDUCCIÓN DE HONORARIOS

Uno de los gastos a revisar al momento de elaborar la declaración de renta es el correspondiente al gasto de honorarios. Para su procedencia como deducción deberán cumplirse con varios requisitos, así: Tener relación de causalidad, necesidad y proporcionalidad con la actividad productora de renta del contribuyente En la norma tributaria se estableció que, para […]
ESTO ES LO QUE DEBES SABER DE LOS PAGOS A SUJETOS UBICADOS EN PARAÍSOS FISCALES PARA LA DECLARACIÓN DE RENTA

En primer lugar, queremos precisar que, en la actualidad, lo que conocíamos como paraísos fiscales se han denominado en el Estatuto Tributario como jurisdicciones no cooperantes o de baja o nula imposición. Es así que, en el artículo 124-2 del Estatuto Tributario se estableció: “No serán constitutivos de costo o deducción los pagos o abonos […]
¿EL IMPUESTO ADICIONAL SE DEBE TENER EN CUENTA PARA EL BENEFICIO DE AUDITORÍA?

Según lo dispuesto en el artículo 689-3 del Estatuto Tributario la declaración de renta quedará en firme en 6 meses cuando en la declaración de rentra se “… incrementen su impuesto neto de renta en por lo menos un porcentaje mínimo del treinta y cinco por ciento (35%), en relación con el impuesto neto de […]
CINCO DESCUENTOS TRIBUTARIOS QUE PUEDES SOLICITAR EN LA DECLARACIÓN DE RENTA

Los contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios podrán solicitar los descuentos tributarios previstos en el libro 1 del Estatuto Tributario, aplicando las limitaciones particulares que pueda tener cada descuento tributario. Además, deberá aplicarse la limitación general a los descuentos tributarios prevista en el artículo 259 del Estatuto Tributario. Es importante mencionar que estos […]
ESTA ES LA FORMA DE REALIZAR LA DEPURACIÓN DE LA BASE GRAVABLE DEL IMPUESTO DE RENTA DE PERSONAS JURÍDICAS

Las personas jurídicas que sean contribuyentes del impuesto sobre la renta en el régimen ordinario realizan el proceso de depuración de la renta de manera diferente a los contribuyentes del régimen tributario especial. En esta ocasión mencionaremos los aspectos a tener en cuenta para determinar el impuesto de renta en el régimen ordinario, así: Procedimiento […]
EL IMPUESTO A ADICIONAR DE LA TASA MÍNIMA HACE PARTE DE LA BASE PARA CALCULAR EL ANTICIPO DEL IMPUESTO DE RENTA

Según lo dispuesto en el artículo 807 del Estatuto Tributario la base para calcular el anticipo de impuesto de renta para el año gravable siguiente es el impuesto neto de renta. Ahora bien, considerando que para este año gravable 2024 se debe seguir aplicando la tasa mínima de tributación, surge la inquietud de cuál es […]
¿CUÁLES SON LOS FORMATOS PARA REPORTAR LA INFORMACIÓN DE LOS CONTRATOS DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL?

De conformidad con el artículo 41 de la resolución 162 de 2023, las personas que estén obligadas a reportar la información de la ejecución de los contratos de colaboración empresarial “deberán informar el valor total de las operaciones realizadas durante el año gravable inherentes a las actividades ejecutadas en desarrollo de cada uno de los […]
¿CÓMO SE REPORTAN LOS HONORARIOS EN LA INFORMACIÓN EXÓGENA?

Los honorarios pagados a personas naturales se reportarán en los formatos de exógena dependiendo de la retención en la fuente que se haya practicado; en el caso del pago o abono en cuenta de honorarios realizado a personas jurídicas se deben reportar en el formato 1001 con el concepto 5002. Pago o abono en cuenta […]