021 – NIIF – ¿QUE ES UNA DIFERENCIA TEMPORARIA EN EL CONTEXTO DE LA NIC 12?
El término diferencia temporaria se refiere a la discrepancia entre los valores en libros de los activos y pasivos, calculados según los criterios de reconocimiento y medición de las NIIF, y sus respectivas bases fiscales, determinadas conforme a la normativa tributaria. Estas diferencias tienen la particularidad de revertirse en el futuro, afectando el impuesto sobre […]
020 – NIIF – ¿LA CONTRAPARTIDA DEL IMPUESTO DIFERIDO ES UN INGRESO O UN MENOR VALOR DEL GASTO?

Cuando la entidad reconoce un activo por impuesto corriente, la contrapartida es un crédito, pero algunos dudan sobre si se debe reconocer un ingreso en la contabilidad o un menor valor del gasto por impuesto de renta. La norma internacional no ofrece instrucción en cuanto a la contabilización del impuesto diferido; pero para efectos de […]
079 – COL – EL IMPUESTO A ADICIONAR DE LA TASA MÍNIMA DE TRIBUTACIÓN SE TOMA EN CUENTA PARA EL BENEFICIO DE AUDITORÍA

De conformidad con lo establecido en el artículo 689-3 del Estatuto Tributario la declaración de renta quedará en firme en 6 meses cuando en la declaración de rentra se “… incrementen su impuesto neto de renta en por lo menos un porcentaje mínimo del treinta y cinco por ciento (35%), en relación con el impuesto […]
078 – COL – ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA QUE LA DECLARACIÓN DE RENTA QUEDE CON BENEFICIO DE AUDITORÍA?

El beneficio de auditoría también aplicará para las declaraciones de renta del año gravable 2024 que se presentarán en el año 2025. Los requisitos que deberán cumplirse para que la declaración de renta quede con beneficio de auditoría se encuentran en el artículo 689-3 del Estatuto Tributario. El beneficio de auditoría consiste en que la […]